Volver a la lista de tutoriales

Cómo aplicar los consejos sobre el colorete, los errores que debes evitar y una guía para seleccionar tu colorete

¿Has visto alguna vez una tez vibrante con suaves tonos rosados? Un rostro que cobra vida como por arte de magia; debe de tratarse de algún hechizo de belleza, ¿verdad? Pues no, para conseguirlo basta con una pizca de colorete. A menudo subestimado, el colorete es un producto único. Aplicado inmediatamente después del bronceador pero antes del iluminador, creará una tez radiante en un abrir y cerrar de ojos y realzará tus bellos rasgos con sofisticadas combinaciones de color, volumen, luz y sombra. Veamos juntos cuáles son los beneficios del colorete, por qué no podrás vivir sin él, cómo elegir el adecuado y cómo utilizarlo según su textura.

¿Qué es el colorete y para qué sirve?

El colorete puede marcar la diferencia en tu rostro, pero hay algo que debe cuidarse al máximo: su aplicación (y difuminado, por supuesto). Si quieres dar calidez a tu rostro, el colorete debe aplicarse en las zonas adecuadas y en la cantidad justa (¡no quieres que parezca que estás DEMASIADO sonrojada!). A continuación te proponemos algunos de nuestros consejos. Cómo elegir el colorete adecuado El colorete debe elegirse en función de tu tono de piel: según el tono, puedes utilizar un tono más rosado o más dorado. ¿Cómo elegir el tono adecuado? Ten en cuenta estos conceptos básicos: Para las pieles claras, es preferible un tono rosado, con colores que tienden hacia melocotón o albaricoque. Para las pieles más oscuras, es mejor elegir un acabado dorado o bronce en un tono anaranjado intenso. Si no tienes claro cuál es el tono adecuado para ti, prueba a aplicarte un poco de colorete en la cara sin base de maquillaje debajo, para ver si queda bien con tu tez natural. CONSEJOS: Si quieres crear un look de noche glamuroso, elige tonos que tiendan a los rojos o, al menos, sean un poco más brillantes. La luz del atardecer se difumina mucho más que la luz del día, por lo que tendrás que aplicar un poco más de colorete en la zona de lo que lo harías normalmente. El mismo razonamiento se aplica si te vas a hacer fotografías: el maquillaje tendrá que ser más estructurado.

Tutorial HowToBlush 1
Tutorial HowToBlush 1

Cómo aplicar el colorete en polvo

El colorete en polvo se adapta especialmente bien a las pieles mixtas o grasas. Su textura en polvo se adhiere bien a la piel y permite aplicar el producto y distribuirlo de manera uniforme. Con una buena brocha es muy fácil de difuminar: se puede aplicar solo un poco en la zona elegida y después difuminar hacia fuera para realzar los rasgos y evitar una "acumulación" del color. Debe aplicarse con movimientos suaves y circulares en los pómulos y de forma marcada y angular en las mejillas. Ten cuidado de no aplicar demasiado producto: al ser en polvo, puedes coger mucho pigmento, así que recuerda dar golpecitos con la brocha para eliminar el exceso de polvo. Presta también atención a la forma de tu rostro para realzarlo lo mejor posible:

  • En un rostro cuadrado, el colorete debe aplicarse en los pómulos y la barbilla, difuminándolo hacia la frente.

  • En un rostro ovalado, el colorete puede aplicarse en el centro de la frente y en la punta de la barbilla.

  • En un rostro redondo, el colorete debe aplicarse desde los pómulos hasta la comisura de los labios y difuminarse hacia el nacimiento del cabello.

  • En un rostro triangular, el colorete debe aplicarse en la parte más ancha de los pómulos y difuminarse hacia el ojo.

Tutorial HowToBlush 2
Tutorial HowToBlush 2

Cómo aplicar el colorete en crema

Para las amantes de los productos cremosos, lo ideal son los coloretes líquidos o en barra. Estos dos tipos son los más adecuados para quienes tienen la piel seca. Son perfectos durante el verano y también muy fáciles de aplicar cuando sales a la calle. Aplica un poco de producto en la zona del rostro a la que quieras dar un toque de color y difumínalo con la yema de los dedos. También puede aplicarse con una esponja de maquillaje.

Tutorial HowToBlush 3
Tutorial HowToBlush 3

¿Cuál es la diferencia entre el bronceador y el colorete? La diferencia básica estriba en el color y el efecto que se consigue con ellos: el colorete se aplica en las mejillas para crear un efecto rosado natural; el bronceador se utiliza para acentuar el bronceado o para recrearlo durante los meses en los que el sol cálido y las vacaciones quedan descartados. Los polvos bronceadores también se pueden utilizar para esculpir ciertas facciones del rostro y crear los looks de contouring más apreciados y populares actuales. ¿Cuál es la diferencia entre el colorete blush y el rouge? Hay quien afirma que hay una diferencia muy pequeña en la forma de utilizarlos (colorete rouge para los pómulos, la barbilla y la nariz y colorete blush solo para los pómulos y la parte carnosa de las mejillas). En realidad, rouge y blush son el mismo producto. De hecho, a veces sucede que estas dos palabras se intercambian. La diferencia se debe al idioma y a las tendencias actuales: rouge es la palabra francesa con la que se conocía este producto. Blush es el término inglés que se utiliza hoy en día. Ambos términos indican, por tanto, un producto que realza ciertas partes del rostro y tonifica la tez. Ya no hay secretos para el colorete. Lo único que tienes que hacer es elegir el que mejor se adapte a tu tez y seguir nuestros consejos para utilizarlo correctamente en cada ocasión. Diviértete iluminando tu cutis. ¡Seguro que los cumplidos que recibirás te harán "sonrojar"!

Tutorial HowToBlush 4
Tutorial HowToBlush 4
Envío gratuito a partir de 30€
Devoluciones fáciles en 30 días
Pedir cita online
icona black-03Su lealtad es recompensada
Pagos seguros